PRUEBAS ESPECÍFICAS
1.ENTREVISTA PERSONAL
Esta fase tiene el propósito de realizar una evaluación sobre las expectativas personales, profesionales, conocimientos y motivaciones para ingresar al Ejército de Chile a través de la Escuela Militar. Al finalizar la entrevista, se le asignará a cada postulante una nota de 1,00 a 7,00 (siendo 1,00 la nota mínima y 7,00 la nota máxima), siendo excluyente al obtener una nota bajo 4,00.
El Depatamento de Admisión de Alumnos de la Escuela Militar, será el encargado de la elaboración del instrumento de evaluación, conforme a los criterios definidos, conformando una pauta de entrevista personal por competencias, de acuerdo al perfil de ingreso de la Escuela Militar.
Dicha entrevista será realizada por un oficial de la Escuela Militar, y un psicólogo Institucional, quien evaluará los aspectos señalados anteriormente.
En caso de no recibir la citación para rendir su entrevista personal, “es de su responsabilidad” tomar contacto a la brevedad con el Departamento de Admisión de la Escuela Militar, a través de los medios oficiales que se indican en la página web de Admisión, para poder realizar un agendamiento de su evaluación dentro de los plazos habilitados para tal efecto. No se agendarán solicitudes de postulantes para rendir evaluaciones fuera del plazo establecido, por lo que tome la precaución de revisar su correo electrónico de forma acuciosa, incluso en la bandeja de correos no deseados.
* Se sugiere que el correo electrónico debe ser de uso personal del postulante.
Recordar:
– Asistencia en tenida formal
Hombres: Traje con corbata
Mujeres: Traje de dos piezas (falda o pantalón).
– Portar cédula de identidad.
2. PRUEBA DE CAPACIDAD FÍSICA
Se evaluará el rendimiento físico de los postulantes de acuerdo a los estándares institucionales, que se requieren para ser un alumno de 1er año de la Escuela Militar. Dichas evaluaciones serán calificadas con notas de 1 (uno) a 7 (siete), siendo excluyentes, al obtener alguna de las pruebas bajo el 4 (cuatro).
– Flexo extensión de codos en el suelo en un minuto (mujeres).
– Flexo extensión de codos en la barra fija (hombres).
– Flexiones abdominales en un minuto (hombre y mujeres).
– Carrera de 2.400 metros (hombres y mujeres).
– Natación 25 metros estilo libre (hombres y mujeres).
Los tiempos, repeticiones, notas de todas las pruebas físicas, serán conforme a la siguiente tabla:
PRUEBAS | NOTA 7.0 | NOTA 4.0 |
Abdominales (varones y damas) | 58 | 31 Repeticiones |
Flexo extensión de codos en el Suelo 1min (damas) | 42 | 22 Repeticiones |
Flexo extensión de codos en Barra 1min (varones) | 12 | 03 Repeticiones |
Carreras damas | 10' 45'' | 13'00'' |
Carreras varones | 09' 45'' | 12'00'' |
Natación (varones y damas) | 25 metros de nado libre sin mínimo de tiempo |
Al momento de rendir las pruebas de capacidad física el postulante debe presentar el “Certificado de aptitud para rendir PSF”, emitido por un médico del Sistema de Salud del Ejército en la evaluación inicial (el documento es parte de la ficha médica del postulante), o puede ser emitido por un médico particular reconocido en la Superintendencia de Salud, conforme a formato en SPEM.
Sin este certificado NO podrá rendir las pruebas de capacidad física, las que son rendidas en UNA sola oportunidad.
IMPORTANTE: los postulantes deben rendir obligatoriamente las cuatro evaluaciones correspondientes a las Pruebas de Suficiencia Física. No rendir las Pruebas de Suficiencia Física es causal de exclusión del proceso. En caso de no rendir alguna de las evaluaciones sin justificación (licencia validada por un médico del Sistema de Salud Ejército), quedará excluido del proceso en condición “NO RENDIDA”.
En caso de no recibir la citación para rendir sus pruebas de suficiencia física, usted deberá tomar contacto a la brevedad, a través de los medios oficiales que se indican en la página web de Admisión, para realizar un agendamiento de su evaluación dentro de los plazos habilitados para tal efecto. No se agendarán solicitudes de postulantes para rendir evaluaciones fuera de plazo.
El certificado de aptitud para rendir Pruebas de Suficiencia Física solo acredita la compatibilidad para dicho efecto. No certifica ningún tipo de idoneidad general para la vida militar. Debe ser validado y firmado exclusivamente por un médico del Sistema de Salud.
Recordar:
Asistencia en tenida deportiva.
Para rendir la prueba de natación se requieren los siguientes elementos:
Damas y varones: Gorra, lentes de natación y toalla de baño
Damas: Traje de baño completo (color sobrio)
Varones: Short talle bajo, short o bóxer.
Portar cédula de identidad.
Presentar Certificado de Aptitud para rendir PSF
3.PAES (Prueba de acceso a la educación superior)
El postulante deberá rendir la prueba dispuesta por el MINEDUC para el ingreso a la Educación Superior y obtener un puntaje mínimo en los siguientes exámenes:
Competencia Lectora 508 puntos. EXCLUYENTE
Competencia Matemática (M1) 505 puntos. EXCLUYENTE
Historia y Ciencias Sociales 504 puntos. EXCLUYENTE
Los resultados (puntaje) serán ponderados como sigue:
NEM 10%
Competencia Lectora 15%
Competencia Matemática (M1) 25%
Historia y Ciencias Sociales 10%
(*) Los resultados de la PAES tienen una validez determinada por DEMRE/MINEDUC de hasta dos procesos de postulación (pruebas rendidas en el año 2024 y año 2025).
(**) Los postulantes deberán presentar la “Autorización de entrega de datos nominados” para solicitar los puntajes PAES al DEMRE (conforme a modelo adjunto en el correo de citación al examen psicológico), además una fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados, como plazo impostergable el día que rindan el examen psicológico. De no presentar la Autorización en la fecha indicada, el postulante no podrá presentar sus puntajes PAES de forma oficial al proceso, quedando sin cumplir la totalidad de los requisitos de postulación.
En caso extraordinario, solo si el MINEDUC dispone la suspensión o modificación de la prueba PAES, producto de alguna eventualidad o postergación, el postulante deberá rendir las Pruebas Teóricas de Conocimientos Específicos (Lenguaje, Matemática e Historia) diseñada por ESCMIL, aprobando con nota mínima de 4,0 (cuatro coma cero).